El ramo “Didáctica de la Estadística” como su nombre lo indica, se refiere a como realizar las clases de estadística con el empleo de la didáctica (veamos que es didáctica: es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de las teorías pedagógicas. http://es.wikipedia.org/wiki/Did%C3%A1ctica).
Al paso del tiempo y al estar en las clases de “Didáctica de la Estadística”, pude darme cuenta que, en general, todo el curso tiene los conocimientos sobre la materia de estadística, salvo algunos conceptos, porque la obtuvimos en los ramos anteriores los cuales fueron Métodos Estadísticos y probabilidades y/o Inferencia Estadística, pero el problema surge al momento de aplicar estos conocimientos en una aplicación o problema cualquiera y lo que sucede es que no sabemos cómo hacerlo y/o aplicarlo.
Entonces ¿Por qué acurre esto?, ocurre porque nosotros como alumnos solo tenemos los saberes matemáticos, o dicho de otra manera solo sabemos como dije anteriormente solo la materia y o por ello el problema ocurre cuando tenemos que llevar la materia a la práctica. También puede ser que en el ramo se nos pone en duda los conocimientos que tenemos, en la mayoría de los casos preguntándonos el por qué de las cosas, donde no sabíamos responder y todo el curso, en la mayoría de las veces, se quedaba en silencio y no se respondía.
Por lo tanto con la ayuda de la asignatura pudimos aprender como futuros docentes algunas técnicas para hacer más didácticas las clases de estadística con nuestros futuros estudiantes, pues como futuros docentes debemos tomar en cuenta tres factores importantes que influyen en el proceso de aprendizaje del alumno, lo que al alumno le interesa aprender, lo que el alumno puede aprender y por ultimo lo que el alumno debe aprender, que durante mi proceso de estudio como alumno pude observar que la mayor parte de los docentes solo se centra más en el último tema lo que el alumno debe aprender, puesto que ellos pasan los contenidos mínimos obligatorios que dice el mineduc y piensan que con hacer eso están listo, grave error, pues deben trabajar los tres ámbitos y deben hacerlo en compañía del alumno para poder ver dónde está el problema o la falencia y tratar de darle respuesta a este.
Por último el haber tenido esta asignatura no significa que todos sepamos los contenidos de estadística, pues yo creo que la mayoría de nosotros debe tener más que algún enredo o dificultad por entender algun tipo de concepto en los cuales yo me incluyo, lo que pienso que con el pasar del tiempo y con la ayuda de algún libro, colega u otro, estos los podernos solucionar y asi poder ayudar a dar una mejor calidad de educación a nuestro país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario